![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5rz8yX2bFSyZsLNP4EFCXmxu8Q9fwOa6Hc7mzHVvyeyoOIeXZ2HeaG21IzlKPnb1CUqXVNbTtw2W2k_DsAgrGI1FwPYg0lzgDUZ3uzGkpKQYp6pi1E_qG_yhBAlAVGL3fv0yHHf1IGAiB/s400/distancia.jpg)
- Primera generación (impresos): envío de textos y manuales por correspondencia, intercambio de documentos.
- Segunda generación (analógica): envío de vídeos, programas radiales, TV abierta, TV por cable.
- Tercera generación (digital): videoconferencias + redes (Intranet + Internet)
Elementos importantes para la educación a distancia
- El uso de comunicación en ambos sentidos entre estudiantes e instructores.
- Separación de los maestros y estudiantes, al menos en la mayor parte del proceso
- El uso de los medios tecnológicos educacionales para unir a maestros y estudiantes
Posibilidades de la Educación a Distancia:
. Tiende a la descentralización.
· Se orienta por objetivos educativos.
· Propende a la transferencia de contenidos flexibles.
· Se basa en equipos multidisciplinarios.
· Procura una enseñanza personalizada y autosostenida.
· Facilita la masividad de la enseñanza.
· Requiere de procesos de comunicación pedagógica individualizados.
· Combina modalidades presenciales.
· Produce sus propios soportes didácticos y utiliza una variada gama de medios y tecnologías.
· Se dirige a grupos heterogéneos cuya participación es voluntaria.
· Es apta para estimular la capacidad de análisis, la responsabilidad, la participación, la organización y la libertad de los educandos.
Términos semejantes
Pasemos ahora a distinguir entre algunos términos similares, no sinónimos, de Educación a Distancia.
Aprendizaje a distancia (Distance Learning)
La escuela y el instructor controlan la educación a distancia pero el aprendizaje es responsabilidad del estudiante. El estudiante es responsable de obtener el conocimiento, comprensión o aplicación a través del proceso educativo.
El aprendizaje es el resultado de la educación. El maestro proporciona el ambiente que hace posible el aprendizaje, pero el alumno es el que lo realiza.
El aprendizaje a distancia puede ser considerado un producto de la Educación a Distancia.
Aprendizaje abierto (Open Learning)
Aprendizaje abierto es una posibilidad de acceso a las oportunidades educacionales. Busca abrir las oportunidades a grupos de la población que tradicionalmente carecían de los prerrequisitos de la educación superior. El aprendizaje abierto cambió la concepción de que la educación debe ser conducida dentro de un calendario prescrito y en un medio formal escolar. El aprendizaje abierto fue encabezado en Inglaterra desde 1970 a través de Open University system.
Aprendizaje distribuido (Distributed Learning)
El aprendizaje distribuido, también conocido como redes de aprendizaje, combina diferentes modos de envío electrónico. Está caracterizado por grupos de usuarios y modos de comunicación, todos mediante computadoras. El aprendizaje distribuido está combinando cada vez más redes internas de computadoras (Intranets) corriendo en LANs (Redes locales) e Internet.
Aprendizaje flexible (Flexible Learning)
El Aprendizaje Flexible busca optimizar cada oportunidad de educación. Reconoce que no todos los estudiantes aprenden de la misma manera. El aprendizaje flexible se enfoca a las estrategias de aprendizaje de los estudiantes individualmente. Usando todas las estrategias y técnicas disponibles para maximizar el proceso de educación. El aprendizaje flexible procura ser centrado en el estudiante, dando énfasis en la responsabilidad de los estudiantes, en el aprendizaje para capacitarse y en el ritmo de avance individual.
A nivel básico la Educación a Distancia se realiza cuando los maestros y estudiantes están físicamente separados y las tecnologías (video, voz, datos, e impresos) se utilizan combinadas con actividades presenciales para reducir los efectos de las distancias en el aprendizaje.
Los programas de Educación a Distancia están proporcionando a los adultos una segunda oportunidad de estudios superiores y están ayudando a quienes tienen limitaciones de tiempo, distancia, trabajo o limitaciones físicas, a actualizar los conocimientos requeridos en sus trabajos.
Características de la educación a distancia
- Utiliza múltiples mecanismos y tecnologías que permiten soslayar la dependencia de la enseñanza cara a cara.
- Tiene la posibilidad de personalizar la enseñanza-aprendizaje y responder al ritmo de aprendizaje del estudiante.
- Se puede contar con los mejores expertos en la elaboración de materiales instructivos en las diferentes áreas del conocimiento, lo que repercute en su calidad.
- Promueve la formación de habilidades para el trabajo independiente y autorresponsable.
- Posibilita la permanencia del estudiante en su medio cultural y natural, evitando los éxodos que inciden en el desarrollo regional.
- Atiende con su flexibilidad a las demandas coyunturales de la sociedad actual y a las necesidades educativas del mundo laboral.
- Permite una centralización de la educación pudiendo dar bases comunes a una población amplia y a la vez permite una descentralización de los procesos y programas específicos para comunidades pequeñas.
- Posibilidad de flexibilizar los currícula añadiendo nuevos descubrimientos e investigaciones.
- Puede atender la diversidad cultural de los pueblos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario